Este es un paquete de utilidades de conversión de formatos de audio y vídeo gratuito, en el que se basan muchas aplicaciones para poder abrir y guardar diferentes formatos. Reaper no es una excepción y también está capacitado para usarlo en la conversión de audio y vídeo. Para instalar dicho paquete de codex procederemos como … Sigue leyendo Instalación de FFMPEG para Reaper en Windows y Mac
Nuevo mapa de teclado de Osara
Esta traducción ha sido realizada de su documento original, cuya procedencia aún desconozco. Si llegara a descubrirla, la adjuntaré, en el momento que la obtenga. Revisiones del mapa de teclado de OSARA a partir de octubre de 2020 OSARA 2020.1pre-248 se lanzó el 25 de octubre de 2020, en esta versión, y, En las siguientes, … Sigue leyendo Nuevo mapa de teclado de Osara
Editar vídeo y, vídeo a partir de fotos con Reaper
Para realizar esta entrada me he basado, casi en su totalidad, en Ideas for video editing de Reaper Accessibility Wiki. Antes que nada, es importante tener en cuenta que, para el trabajo con vídeos en Reaper, es necesario tener instalado el reproductor VLC Asimismo, para exportar nuestros vídeos de forma que éstos sean compatibles con … Sigue leyendo Editar vídeo y, vídeo a partir de fotos con Reaper
Como cambiar la velocidad o tempo de manera gradual en Reaper
Hoy vamos a hablar de como cambiar la velocidad o el tempo de manera gradual en un 'ítem. Esto, por definición, es lo que se conoce como envolvente de tempo o automatización. Para más detalles sobre el tema, se puede visitar la entrada sobre envolventes Cuando en Reaper cambiamos la velocidad e un ítem, podemos … Sigue leyendo Como cambiar la velocidad o tempo de manera gradual en Reaper
Como emular la voz al teléfono con el ecualizador de Reaper ReaEQ
En la entrada anterior vimos un ejemplo en el que se usaba el ecualizador. En este caso, para emular el sonido de la voz al teléfono, vamos a usarlo de nuevo de la siguiente manera. Para entender porqué se hace de esta forma hay que tener en cuenta que el sonido de la voz al … Sigue leyendo Como emular la voz al teléfono con el ecualizador de Reaper ReaEQ
Barrido de frecuencia en Reaper
El barrido de frecuencia es usado para encontrar una frecuencia molesta o, en algún caso, resaltar una frecuencia. Para ello, lo primero que tenemos que hacer, es, una vez situado en una pista, pulsar la "f", para entrar en la ventana de selección de efectos. En el buscador que se nos focaliza, escribimos ReaEq, (la … Sigue leyendo Barrido de frecuencia en Reaper
como crear baterías con ficheros WAV con Reasamplomatic” de Reaper
como crear instrumentos con ficheros WAV con Reasamplomatic" de Reaper. Esta entrada es gentileza de Nicolás Aznar por la traducción del tutorialde un compañero. Abrir Reaper. Tener los complementos "Osara", "sws" y Reapack instalados en su ultima version y verificar que el "Reapack" este activo. Creamos un track con el nombre que nos gusta. Apretamos … Sigue leyendo como crear baterías con ficheros WAV con Reasamplomatic” de Reaper
Envolventes o envelope en Reaper
¿Qué es una envolvente o envelope? Es la variación en el tiempo de una variable de sonido, es decir, el aumento o disminución progresivo de un valor como podría ser la panorámica, el volumen, la cantidad de eco, la frecuencia de un sonido o la intensidad de una banda en un ecualizador, como parámetros continuos, … Sigue leyendo Envolventes o envelope en Reaper
Side Chain, AutoDuck o controlar el volumen de la música con la pista de voz
¿Qué es side chain? Side chain o autoduck como se le llama en audacity es la función que permite controlar un sonido en función del volumen de otro. Este efecto es muy conocido pues se usa normalmente, cuando tenemos una música como sintonía y al hablar, dicha música baja su volumen para que se nos … Sigue leyendo Side Chain, AutoDuck o controlar el volumen de la música con la pista de voz
Empujar y ajustar o nudge y set ítems
Esta ventana, nudge o empuje y set o ajuste, se puede abrir desde el menú contextual de un ítem o pulsando la tecla n. Dicha ventana tiene dos funciones como hemos nombrado: Nudge o empuje, que mueven el ítem hacia la derecha o izquierda en relación a la posición actual y set o ajuste que … Sigue leyendo Empujar y ajustar o nudge y set ítems
Más sobre ítems y el modo ripple
En la entrada anterior, intentamos dar una breve pincelada de lo que es un ítem y su diferencia con las tomas o takes. Como se comentó es uno de los elementos más importantes a la hora de la edición y el manejo de Reaper en general. En esta entrada vamos a ver tan solo una … Sigue leyendo Más sobre ítems y el modo ripple
Ítems y tomas en Reaper
Como ya se apuntó en otra entrada, Reaper tiene un control exhaustivo de los ítems, son su caballo de batalla, la piedra angular de la edición del material audio, vídeo, fotos, o midi. Pero ¿qué son exactamente los ítems? A mi entender, éstos son contenedores de material bien sea audio, midi, fotos, o vídeos. Son … Sigue leyendo Ítems y tomas en Reaper
Seleccionar y afinar la selección con el teclado en Reaper
Para comenzar insisto que con el fin de seguir estas entradas habremos de tener, sobre todo en Mac, configurado el teclado en Estados Unidos, Normalmente, una vez configurado el español y el de Estados Unidos, con la pulsación de dos teclas se alterna rápidamente entre los idiomas, en Windows y, desde el menú extra, en … Sigue leyendo Seleccionar y afinar la selección con el teclado en Reaper
conocer el pico más alto del audio con lectores de pantalla en Reaper
Es interesante a la hora de grabar conocer de antemano si estamos saturando o, incluso, cuál queremos que sea el punto más alto de volumen en Db. Para conseguir esto haremos lo siguiente: pulsaremos alt-w - en este cuadro de diálogo tenemos los siguientes controles: dos desplegables para elegir las dos pistas sobre las que … Sigue leyendo conocer el pico más alto del audio con lectores de pantalla en Reaper
Configuraci’on de VoiceOver para trabajar con Reaper en Mac
introducción OSARA es un plug-in que pretende trabajar bajo Windows y Mac utilizando los lectores de pantalla disponibles para cada plataforma. Como probablemente se ha explicado en otra parte y en el manual de Reaper, hay algunas diferencias para lograr algunos procedimientos (como la configuración de los envíos de pista, por ejemplo). Tenga en cuenta … Sigue leyendo Configuraci’on de VoiceOver para trabajar con Reaper en Mac
Conceptos de movimiento
Imagino que a estas alturas, ya nos gustaría estar copiando, cortando, y pegando audio, entre otras cosas, pero para hacer esto, tenemos que seguir entendiendo un poco la filosofía de este software y los conceptos de movimientos para luego poder saber donde ir a cortar, copiar y pegar, entre otras. Bueno, antes que nada y … Sigue leyendo Conceptos de movimiento
Entendiendo conceptos
En Reaper tenemos tres conceptos básicos a entender: La pista es, después del proyecto, la unidad mayor donde se guarda cada una de las partes del audio que queremos tener separadas. Es donde se cargan los archivos y donde se graba el nuevo material. Un ítem es una división que queda dentro de la pista. … Sigue leyendo Entendiendo conceptos
Comprobando el buen funcionamiento
Bueno, ya está todo lo necesario instalado. Ahora vamos a comprobar que todo funciona como es debido. Es probable que ya, si habéis ejecutado Reaper, os haya preguntado por los dispositivos hardware de entradas y salidas y lo hayáis configurado. Si hubierais saltado dicha ventana, en las preferencias bajo dispositivos podréis configurar este particular. Como … Sigue leyendo Comprobando el buen funcionamiento
Instalación en Mac
Sería conveniente, antes de instalar y, para evitar problemas, permitir la instalación de cualquier origen. para ello procedemos como sigue: Lo primero que debemos hacer es abrir una ventana de Terminal (está ubicado en Aplicaciones – Utilidades, aunque también podemos acceder desde Spotligh). En la ventana que se abre tecleamos el siguiente comando: sudo spctl … Sigue leyendo Instalación en Mac
Instalación en Windows
La instalación en este sistema operativo, al ser estándar, tanto en el programa principal como en sus complementos, no tiene nada que explicar, tan solo pongo los enlaces de descarga. Enlaces de descarga: programa Reaper SWS extensión Complemento OSARA para hacer accesible a Reaper con lectores de pantalla Traducción al español para Reaper El primero … Sigue leyendo Instalación en Windows
Reaper: presentación
¿qué es reaper? Según la página oficial, REAPER es una aplicación completa de producción de audio digital para computadoras, que ofrece un conjunto de herramientas de grabación, edición, procesamiento, mezcla, masterización de audio y multipista. ¿Porqué elegir Reaper? Sé que existen muchas razones para hacerlo y quien escribe es el menos experto para enumerarlas,, ya … Sigue leyendo Reaper: presentación